El masaje profesional tiene fines terapéuticos, y se aplica con el objetivo de tratar una condición médica o muscular, sobre zonas del cuerpo específicas que puedan presentar una lesión, dolor, tensión o una limitación de movimiento.
El masaje fisioterapéutico es el adecuado para el alivio de dolencias, dolores de espalda, lesiones musculares y únicamente puede realizarlo un fisioterapeuta profesional que cuente con las habilidades y conocimientos para tratar el cuerpo y la patología de forma adecuada, sin riesgo de dañar al paciente.
Efectos fisiológicos del masaje terapéutico (según el tipo de maniobra)
• Acción mecánica sobre los tejidos.
• Calentar, estimular y desarrollar la musculatura.
• Estimular o calmar el sistema nervioso (efecto antálgico).
• Distender y relajar los músculos
• Mejorar adherencias, flexibilizar los tejidos
• Mejorar la circulación, eliminar los exudados orgánicos
• Tiene acción refleja sobre el sistema nervioso.
• Mejora el bienestar psicológico
Contraindicaciones del masaje terapéutico
• Enfermedad aguda.
• Inflamación aguda.
• Período agudo de traumatismos, esguinces, contusiones, derrames articulares.
• Inicios de flebitis y fragilidad vascular.
• Heridas abiertas.
• Infecciones de piel.